Castillo de Hornillos de Cerrato o de los Enríquez

 34249 Hornillos de Cerrato, Palencia
Imagen 1

Información sobre Castillo de Hornillos de Cerrato o de los Enríquez

¿Quieres solicitar un cambio?
¿Es esta tu empresa? Crea una cuenta gratis para gestionar su información
 34249 Hornillos de Cerrato, Palencia

El suceso más notable de la villa ocurre en 1507 cuando acampa, durante cuatro meses, el cortejo fúnebre con los restos de Felipe I "El Hermoso", fallecido en Burgos, que bajo la presidencia de su esposa la reina Juana "La Loca" se dirige a Tordesillas. La comitiva procede de la vecinaTorquemada, donde la reina había dado a luz a la princesa Catalina, aunque se vieron obligados a huir debido a la peste. El cadáver se ubica en la iglesia parroquial donde permanece varios meses hasta que las antorchas encendidas para su velatorio acaban provocando el incendio del edificio y de varios ornamentos litúrgicos, daños valorados posteriormente en 40.000 maravedís..

En el siglo XV pertenece a los Enríquez. El Almirante de Castilla, que también posee las fortalezasPalenzuelayCordovilla la Real, junto con su cuñado Juan de Tovar, señor deAstudillo, y otros caballeros se sublevan contra Juan II y su favorito Alvaro de Luna ocupando varias localidades del Cerrato, entre ellas la plaza fuerte deBaltanás. Son derrotados en 1445 en la batalla de Olmedo y tras el perdón real la localidad vuelve a los Enríquez, quienes aún poseían el castillo en 1470.

En 1528 el número de vecinos pecheros de la localidad asciende a 50. Dos años más tarde el señorío pertenece a Francisco de los Cobos, secretario del emperador Carlos V y destacado constructor de castillos, que se había casado con la nieta de Don Bernardino. El 5 de julio de 1537 vende la villa, el castillo y varios derechos del señorío por 8.000 ducados a Pedro Fernández Portillo y Villarroel, regidor de Valladolid, quien el 25 de agosto toma posesión de la villa y su fortaleza.

Dispone la localidad de cirujano-sangrador, escribano que es deTorquemada, maestro de primeras letras que ejerce también de sacristán, herrero, tabernero, 3 pastores de ganado lanar y 3 rabadanes, pastor de ganado mayor, guarda de campo y monte, 59 labradores, incluyendo familiares y criados, que trabajan 180 días al año y 5 labradores jornaleros que se ocupan anualmente 120 días. Además de 2 clérigos y 3 pobres de solemnidad.

Se trata de una construcción del siglo XVI, levantada sobre un edificio anterior, realizada con sólida piedra de sillería. En el exterior presenta una imposta a la altura del primer piso, grandes ventanas, troneras de buzón y un remate de grandes merlones, característico de fortalezas artilleras. En la parte superior del cubo Sudeste hay tallado un escudo heráldico en forma de aspa.

A mediados del siglo XIV figura como lugar de solariego compartido entre don Nuño, doña Toda González, Juan Rodríguez de Sandoval, don Sancho Ruiz de Rojas, Juan Sánchez de Ayala y Juana Rodríguez, a los que los vecinos pagan servicios y martiniega. En esta época atiende la parroquia de San Miguel un párroco, cuatro prestes, un diácono, un subdiácono y seis graderos.

Conserva en el muro Norte, prácticamente enterrada, una puerta con arco de medio punto que quizá hizo las veces de poterna. En el interior, la zona central del castillo se encuentra rellena de escombros. A mediados del siglo XVIII la fortaleza ya se encontraba arruinada y a principios del siglo XX sus piedras se usaron para pavimentar las carreteras.

La villa es señorío del Marqués de San Vicente en 1752, con un núcleo urbano formado por 70 casas todas habitables donde vive una población de 51 vecinos que tienen como bienes en común la casa del ayuntamiento y la de fragua con su equipación de fuelles, yunque y martillo, así como varias tierras de sembradura, monte bajo y prados.

En 1874 aumenta a 466 el número de habitantes y a 110 el de viviendas. Se indica además la existencia de 37 cuevas, probablemente bodegas. Pocos años después, en 1883, cuenta con 146 casas para una población de 407 vecinos, de los que unos 30 son niños que asisten a la escuela municipal.

La villa sigue siendo de señorío del Marqués de San Vicente en 1787, con 437 habitantes, de los que 428 son varones y 209 mujeres. Por ocupaciones hay 49 jornaleros, 45 labradores, 21 hidalgos, 12 criados, 4 estudiantes, 1 escribano, 2 tenientes de cura y 1 sacristán.

Características:

Adecuado para niños

Servicios:

 Castillo

Horario de apertura:

  • lunes: Abierto 24 horas
  • martes: Abierto 24 horas
  • miércoles: Abierto 24 horas
  • jueves: Abierto 24 horas
  • viernes: Abierto 24 horas
  • sábado: Abierto 24 horas
  • domingo: Abierto 24 horas

El horario podría no estar actualizado. Contacte con X para asegurarse.

 salondegala.es no puede garantizar que los profesionales y empresas que aparecen en el directorio tengan la formación ni las certificaciones adecuadas. La mayoría de empresas que aparecen en el directorio son profesionales de gran reputación. Te recomendamos solicitar el número de colegiado del profesional al que vayas a asistir a realizar tu tratamiento o consulta.

Opiniones de Castillo de Hornillos de Cerrato o de los Enríquez

4.3 (49 opiniones)

3 opiniones

0 opiniones

8 opiniones

8 opiniones

30 opiniones

m
hace 1 mes -  5 (Experiencia positiva)

La subida desde el pueblo es corta y la puesta de sol es espectacular, hay bancos, un manantial y una nota sobre la historia del castillo, también han sembrado plantas aromáticas para los interesados. Muy curioso y merece la pena verlo.

Borja Rivero
hace 8 meses -  5 (Experiencia positiva)

kepa A.
hace 7 años -  5 (Experiencia positiva)

Inmejorables vistas,alrededores espectaculares, digno de ver y pasar el día,Hornillos cada día se supera.

Jomer Conjota
hace 2 años -  4 (Experiencia positiva)

Todo castillo en ruinas tiene su encanto. Este fue levantado en el XVI sobre una edificación anterior. Se conservan varios torreones y uno de los paños. Hay dinteles a punto de desplome. En fin. Interesante. Muy cerca están las yeseras. Llegas bien con el coche.

Maria Angeles Rodriguez
hace 1 año -  5 (Experiencia positiva)

Alfredo Ordóñez
hace 2 años -  4 (Experiencia positiva)

A pesar de su estado, conserva una parte de la estructura y se puede disfrutar de su historia.

Juan Carlos Guisado di Monti
hace 2 años -  5 (Experiencia positiva)

Beatriz Casero
hace 2 años -  5 (Experiencia positiva)

leire etxebarria
hace 2 años -  1 (Experiencia negativa)

Bonito, buenas vistas y con buena compañía.

Manuel Suances
hace 2 años -  4 (Experiencia positiva)

Simplemente genial lo que hay aquí y la gente de va a Valladolid a comprar con miles de personas y aquí a Hay MUCHO POR DESCUBRIR,🙏🏻 PALENCIA ES UN DIAMANTE EN BRUTO, por favor miren por sus pueblos y las personas tan maravillosas que hay en este caso era Ornillos la obra semana pasada Baltanas y casa semanra un pueblo pero Ornillos sus gentes son maravillosas y acogedoras y no soy de aquí llevor7 años pero estoy segura que conozco más historia de Palencia hasta Cantabria y viceversa que la gente de aquí eso seguro,✌️ En cualquier caso PALENCIA ES UN DIAMANTE EN BRUTO CUIDEN MUCHO POR FAVOR DE TODO,🙏🏻🕊️🕊️🕊️🕊️ Anna Salou Tarragona Catalunya España 🇪🇸 CON CARIÑO PARA USTEDES y sobre todo los pueblos de Norte a sus r de Palencia ✌️🇪🇸🪵🌲⛰️🪨

Ana María Carlavilla Carlavilla
hace 3 años -  5 (Experiencia positiva)

Marcela Aristizabal
hace 3 años -  5 (Experiencia positiva)

Ziortza Garabieta Besteiro
hace 4 años -  5 (Experiencia positiva)

sandra perez dela fuente
hace 4 años -  4 (Experiencia positiva)

Mario J. Diaz Sanchidrian
hace 5 años -  5 (Experiencia positiva)

Luis Manuel Martín Vicente
hace 5 años -  3 (Experiencia positiva)

Cristina Rios Aviles
hace 5 años -  5 (Experiencia positiva)

Alejandro GA
hace 5 años -  1 (Experiencia negativa)

Ruinas sin acceso ni cárteles indicadores ni nada. Visita libre.

Ely Lopez
hace 5 años -  5 (Experiencia positiva)

Jose Rastrilla
hace 5 años -  5 (Experiencia positiva)

Gloria Maria A.F.
hace 5 años -  3 (Experiencia positiva)

No está mal teniendo en cuenta lo derruidos que están muchos castillos de España... Pero no se corresponde con lo que dan a pensar las fotos del lugar... Apenas queda un muro.....

Antonio José Boyero Gabarre
hace 5 años -  5 (Experiencia positiva)

Fernando Silva
hace 5 años -  5 (Experiencia positiva)

Jesus Montero
hace 6 años -  5 (Experiencia positiva)

Miguel Alvarez Serrano
hace 6 años -  5 (Experiencia positiva)

Nagore Galvez Cabezudo
hace 6 años -  5 (Experiencia positiva)

Javier GV
hace 6 años -  3 (Experiencia positiva)

Bien

Chema Bombin
hace 6 años -  5 (Experiencia positiva)

Antonio Bastante
hace 6 años -  5 (Experiencia positiva)

Estas rodeado de aerogeneradores, aquí se mezcla lo tradicional, agricultura, y la tecnología.

Esther Fano
hace 6 años -  5 (Experiencia positiva)

Por sus molinos y la naturaleza que hay

Silvio Otegui Ros
hace 6 años -  5 (Experiencia positiva)

Manuel Uson
hace 6 años -  3 (Experiencia positiva)

Agustín Alonso
hace 6 años -  5 (Experiencia positiva)

Es precioso el castillo de mis suegros, ojalá ser millonario y reformarlo❤️

alberto perez valderrama
hace 6 años -  5 (Experiencia positiva)

Es mi pueblo

geimer 777
hace 6 años -  3 (Experiencia positiva)

mis hobbies en Pucela
hace 6 años -  3 (Experiencia positiva)

Eladio Santamaria
hace 6 años -  5 (Experiencia positiva)

Poco que decir del pueblo ya que estuvimos muy poquito. Pero si de su alcalde. Una persona sensacional, atento y dispuesto a ayudar en todo lo que necesites. Fuimos a hacer una sesión de fotos a las minas y nos acompaño en todo momento proporcionandos toda la información necesaria. Un 10 sobre 10

Sara TM
hace 7 años -  5 (Experiencia positiva)

Cerrato puro. Estupendo festival de folk en agosto!

Carlos Cantera Miguel
hace 7 años -  4 (Experiencia positiva)

alvaroSm13
hace 7 años -  3 (Experiencia positiva)

Julia Fernández
hace 7 años -  5 (Experiencia positiva)

jos mar
hace 8 años -  5 (Experiencia positiva)

David
hace 8 años -  5 (Experiencia positiva)

Josue Ruiz
hace 8 años -  4 (Experiencia positiva)

Bonitas ruinas de lo que fue un castillo. Buenas vistas

Núria M F
hace 8 años -  1 (Experiencia negativa)

Una pena que Palencia deje caer sus castillos.

Rosie Bechade
hace 9 años -  5 (Experiencia positiva)

Il est peut-être en ruine, mais j'aime car c'est le village où je suis née 💜

AC Pajares
hace 9 años -  4 (Experiencia positiva)

Encantador, aunque en ruinas, accesible a pie desde el pueblo, podía tener mejor acceso...

Kinin Supermotar
hace 9 años -  3 (Experiencia positiva)

Tiene unas piscinas magníficas y el.pueblo esta muy cuidado

Óscar Ciprés
hace 9 años -  4 (Experiencia positiva)

Deja tu opinión sobre Castillo de Hornillos de Cerrato o de los Enríquez

Añade tu empresa a nuestro directorio de forma gratuita

Si eres un fotógrafo o tienes un estudio fotográfico y quieres aparecer en nuestra guía, envíanos la información de tu empresa y podrás aparecer de forma totalmente gratuita.

Añade tu perfil gratis

Castillo de Hornillos de Cerrato o de los Enríquez aparece en los siguientes listados :

Otros Castillos de Hornillos de Cerrato que podrían interesarte