Características:
Acceso para sillas de ruedas Adecuado para niñosServicios:
Lugar de interés histórico Atracción turísticaHorario de apertura:
El horario podría no estar actualizado. Contacte con X para asegurarse.
salondegala.es no puede garantizar que los profesionales y empresas que aparecen en el directorio tengan la formación ni las certificaciones adecuadas. La mayoría de empresas que aparecen en el directorio son profesionales de gran reputación. Te recomendamos solicitar el número de colegiado del profesional al que vayas a asistir a realizar tu tratamiento o consulta.
4.8 (43 opiniones)
0 opiniones
0 opiniones
1 opiniones
8 opiniones
34 opiniones
Pepe
hace 1 mes - 4 (Experiencia positiva)
Precioso monumento de Baeza como toda la ciudad.
Marcos Vallejo Vargas
hace 1 mes - 5 (Experiencia positiva)
Otro lugar imprescindible de visitar y de pasar por ella, en pleno casco histórico junto a la Fuente de los Leones.
Noelia Utrilla
hace 3 meses - 5 (Experiencia positiva)
Uno de los accesos más emblemáticos del casco antiguo de Úbeda. La Puerta de Jaén y el Arco de Villalar son vestigios bien conservados de la historia defensiva de la ciudad. Un lugar perfecto para entender la importancia estratégica de Úbeda en el pasado. Ideal para amantes de la historia y la arquitectura medieval.
Javier Muñoz Gomez
hace 5 meses - 5 (Experiencia positiva)
Bonito monumento(puerta) en el centro de Baeza.
Cesar Garcia de leaniz barcena
hace 5 meses - 5 (Experiencia positiva)
El Arco de Villalar fue levantado en 1522 para conmemorar la victoria del ejército de Carlos I sobre los rebeldes comuneros en la Batalla de Villalar, mientras que la Puerta de Jaén, situada justo al lado, era uno de los accesos más importantes de la ciudad medieval amurallada.
Jose Cartas
hace 6 meses - 4 (Experiencia positiva)
Liberal Liberal
hace 8 meses - 5 (Experiencia positiva)
Espectacular
Ferran Ezquerro
hace 9 meses - 5 (Experiencia positiva)
La coneguda com a Porta de Jaén era una de les parts de l'antiga muralla de Baeza, que va ser enderrocada el 1476 per ordre d'Isabel la Catòlica després de diversos enfrontaments entre nobles locals. Ja en temps de Carles I, la porta va ser reconstruïda i decorada amb l'escut de l'emperador per commemorar la seva visita a la localitat després del viatge de nuvis amb Isabel de Portugal el 1526. La porta d'Azacaya, vulgarment anomenada Jaén, va ser el pas obligat de sortida cap a Jaén, ia més lloc des d'on partien les tropes a prendre el darrer bastió musulmà al final de la Reconquesta. L'Arc de Villalar també està ubicat a la Plaça del Pópulo o dels Lleons. Va ser construït per commemorar la victòria de Carles I sobre els Comuners de Castella a la batalla de Villalar (Valladolid). La família baezana dels Carvajales, molt partidària del rei, va ordenar aixecar aquest arc apuntat i emmerletat. La revolta comunera no va ser gaire significativa a Andalusia, encara que sí que va tenir presència a ciutats com Jaén, Úbeda i Baeza. Igual que a la resta d'Espanya, el moviment va ser aixafat després de la decisiva batalla de Villalar, punt d'inflexió que va servir perquè el regnat de Carles I s'assentés a la Península. Altres edificis emblemàtics que hi ha en aquesta mateixa plaça són l'Antiga Carnisseria i l'Audiència Civil i Escrivenies Públiques, que ara és l'actual Oficina de Turisme de Baeza. Un lloc idoni per fer una petita ruta i endinsar-se al segle XV
Reyes66
hace 11 meses - 5 (Experiencia positiva)
Doncelador
hace 11 meses - 4 (Experiencia positiva)
El Arco de Villalar data de 1.521 conmemora la victoria de las tropas imperiales frente a los Comuneros y la Puerta de Jaén es una de las mas antiguas de las murallas y fué el punto de partida de las tropas que vencieron a los musulmanes. Destaca el escudo imperial y del corregidor en su parte frontal.
Mario Gomez
hace 1 año - 5 (Experiencia positiva)
Puerta muy bonita
Juan Salas
hace 1 año - 4 (Experiencia positiva)
Otro rincón histórico más de Baeza. La Puerta de Jaén, era el paso obligado para salir de la ciudad en dirección a Jaén y también fue el punto de partida de las tropas que conquistaron el último bastión musulmán. En 1476, por mandato de Isabel la Católica, fue desmolida tras varios enfrentamientos entre nobles locales. Fue reconstruida y decorada con el escudo imperial y del corregidor en 1526, en honor a la llegada de Carlos V tras su viaje de novios. Por otro lado, el Arco de Villalar, construido en 1521 por la familia baezana de los Carvajales, partidaria del rey, conmemora la victoria de las tropas imperiales sobre los Comuneros en la batalla de Villalar (Valladolid).
Alberto Polo
hace 1 año - 5 (Experiencia positiva)
ESMERALDA CASTELLANOS
hace 1 año - 5 (Experiencia positiva)
Visita obligada en Baeza. Recomendable 💯.
Benjamin Godoy Llorente
hace 2 años - 5 (Experiencia positiva)
TATO RODRIGUEZ
hace 2 años - 5 (Experiencia positiva)
Rodolfo Langostino
hace 2 años - 5 (Experiencia positiva)
Una de las partes de la antigua muralla derribada por Isabel la católica, reconstruida más tarde. Una maravilla más del riquísimo patrimonio histórico español.
Pablo Cortés
hace 2 años - 5 (Experiencia positiva)
Muy lindo
Rafael Merelo
hace 2 años - 5 (Experiencia positiva)
gaspar rodriguez (Grb)
hace 3 años - 5 (Experiencia positiva)
Imponente y en buen estado de conservación
Francisco Solís Núñez
hace 3 años - 5 (Experiencia positiva)
Eregido o reconstruido con motivo de la batalla de Villalar en 1521, no es una puerta en si, sino más bien un arco conmemorativo eregido por los vencedores reales al rey Carlos I. Los comuneros, derrotados, fueron ajusticiados el día siguiente, siendo todos ejecutados y su rebelión derrotada.
Iván Rodríguez Martín
hace 3 años - 5 (Experiencia positiva)
jose antonio marañon rubio
hace 3 años - 5 (Experiencia positiva)
Raúl Fernández López
hace 3 años - 5 (Experiencia positiva)
Antiguamente solo estaba la puerta de Jaén, que era una de las puertas para acceder al recinto amurallado de Baeza. Se llama Puerta de Jaén porque salía de ahí las tropas hacía la ciudad de Jaén para conquistar a los musulmanes. Isabel la Católica mando destruir dicha puerta junto con otras puertas, lienzos de muralla y torres. El emperador Carlos V fue a visitar Baeza en 1526 y el corregidor mando levantar de nuevo dicha puerta y además construyo un arco en homenaje a la batalla de Villalar.
S J
hace 3 años - 5 (Experiencia positiva)
Un imprescindible en la visita a la localidad de Baeza. Desde la plaza del Pópulo se obtienen unas fotografías excelentes.
Micaela Martinez
hace 3 años - 5 (Experiencia positiva)
David
hace 4 años - 5 (Experiencia positiva)
Magnifico como se conserva todavía en pie la muralla. Impone mucho de lo alto que es visto desde cualquier lugar.
Axel Cotón Gutiérrez (Gogely The Great)
hace 4 años - 5 (Experiencia positiva)
Es uno de los ejemplos esparcidos por el tejido urbano de la que fuera ciudad amurallada medieval. El espacio donde se levanta está lleno de simbolismo, fue el paso obligado de salida hacia Jaén y además lugar desde donde partían las tropas a conquistar el último bastión musulmán.
IvánMS
hace 5 años - 4 (Experiencia positiva)
Es muy bonito y he de admitir que para el lugar en el que se encuentra se conserva muy bien, recomiendo visitar este lugar.
Daniel Berrios
hace 5 años - 5 (Experiencia positiva)
Arco que no pasa desapercibido. Si pasas a traves de él con el coche, es posible que encuentres zona para dejar el coche.
Juanma Mena Hernández
hace 5 años - 4 (Experiencia positiva)
Tanto el Arco de Villalar como la Puerta de Jaén son reconstrucciones posteriores al año 1476 en el que, por mandato de Isabel la Católica, fueron derribados lienzos de muralla, puertas y torres. El espacio donde se levantan está lleno de simbolismo, ya que era el lugar desde el que partían las tropas a luchar contra el último reino musulmán en la Península. El Arco de Villalar fue erigido para conmemorar la batalla de Villalar, que tuvo lugar en Valladolid en el año 1521; en ella triunfaron las tropas de Carlos I contra los Comuneros de Castilla. Los Carvajales, fieles al Emperador, decidieron levantar este Arco, que nunca fue utilizado como puerta sino que tuvo una función conmemorativa. Junto a él se sitúa la puerta de Jaén, que fue mandada reconstruir en 1526 por el Corregidor don Arévalo de Lugo para conmemorar la visita a la ciudad del emperador Carlos V tras su boda con Isabel de Portugal. Fue decorada con el escudo imperial y el del corregidor.
MARIA DEL CARMEN HENARES QUERO
hace 5 años - 5 (Experiencia positiva)
Marek Patalas
hace 5 años - 5 (Experiencia positiva)
Stara brama miejska de Jaén y Arco de Villalar
Diana Pérez Gómez
hace 6 años - 3 (Experiencia positiva)
Jose Manuel
hace 6 años - 5 (Experiencia positiva)
Tienen mucho encanto
Ángela Carrero
hace 6 años - 5 (Experiencia positiva)
Roman Javier Vissio
hace 6 años - 4 (Experiencia positiva)
Quien lo mandó a a construir lo hizo por un motivo poco noble: Sin duda aguanta en pié más que el poder que lo erigió. Muy bien conservado en el marco de la plaza de los leones.
Alberto MR
hace 7 años - 4 (Experiencia positiva)
Francisco Gallego
hace 7 años - 5 (Experiencia positiva)
Magnífica
Alessandro Simone
hace 7 años - 5 (Experiencia positiva)
Al Laz
hace 7 años - 5 (Experiencia positiva)
Acisclo Pedraza
hace 7 años - 5 (Experiencia positiva)
Unido a la Puerta de Jaén en el lado oeste de la Plaza del Pópulo , el Arco de Villalar fue erigido por Carlos I en 1526 para conmemorar el aplastamiento de una grave insurrección en Castilla que amenazaba con derrocarlo.
Alejandro romero najera
hace 7 años - 5 (Experiencia positiva)
Situado en un extremo de la Plaza del Pópulo, este conjunto monumental formado por la Puerta de Jaén y el Arco de Villalar es la estampa más llamativa de la plaza.
Deja tu opinión sobre Puerta de Jaén y Arco de Villalar
Añade tu empresa a nuestro directorio de forma gratuita
Si eres un fotógrafo o tienes un estudio fotográfico y quieres aparecer en nuestra guía, envíanos la información de tu empresa y podrás aparecer de forma totalmente gratuita.
5 (1)
Ver dirección y datos de contacto
5 (15)
Ver dirección y datos de contacto
5 (1)
Ver dirección y datos de contacto
5 (62)
Ver dirección y datos de contacto
5 (3)
Ver dirección y datos de contacto
5 (3)
Ver dirección y datos de contacto
5 (6)
Ver dirección y datos de contacto
5 (3)
Ver dirección y datos de contacto
4.9 (10)
Ver dirección y datos de contacto
4.9 (17)
Ver dirección y datos de contacto
4.1 (43)
Ver dirección y datos de contacto
3 (2)
Ver dirección y datos de contacto