Esta publicación da a conocer, mediante fotos originales, las esculturas de las poblaciones que vamos visitando y su entorno. Porque entendemos que la escultura es el Arte que tiene una lectura histórica general y otra particular de cada pueblo. Y es el derecho que tenemos a conocer cómo es y dónde está esa parte de nuestra historia, el que nos ha propuesto proporcionarla, hasta donde lleguemos.FOTOGRAFÍAS Y TEXTO REGISTRADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN AUTORIZACIÓN.NOTA. Queremos remarcar que debido a remodelaciones, algunas de las imágenes que se muestran pueden haber sufrido cambios.
Escultura y Artetiene una licenciaCreative Commons 3.0 Spain License.esculturayarte.comes un sitio web desarrollado porAngel Rb
NOMBRE:Fuente de los CisnesAUTOR:Eulogio BlascoUBICACIÓN:Pº de Cánovas
Características:
Adecuado para niñosServicios:
FuenteHorario de apertura:
El horario podría no estar actualizado. Contacte con X para asegurarse.
salondegala.es no puede garantizar que los profesionales y empresas que aparecen en el directorio tengan la formación ni las certificaciones adecuadas. La mayoría de empresas que aparecen en el directorio son profesionales de gran reputación. Te recomendamos solicitar el número de colegiado del profesional al que vayas a asistir a realizar tu tratamiento o consulta.
4 (3 opiniones)
0 opiniones
0 opiniones
0 opiniones
3 opiniones
0 opiniones
Ladelamanofurada
hace 3 años - 4 (Experiencia positiva)
Fuente de los Cisnes (ff. década 1940), en el gran pulmón del Paseo de Cánovas, en Cáceres (Extremadura). Obra clasicista del pintor y escultor cacereño Eulogio Blasco López 'el Mudo' o 'el Brujo' (1890-1960) -sordomudo por un sarampión a los 3 años, formado en Madrid, repujador de la Fábrica de la Moneda (1920-24), se establece definitivamente en Cáceres en 1935; profesor de modelado de la Escuela de Artes y Oficios y de Maestría Industrial (1940-60); soltero, como todos sus hermanos, hijo del platero logroñés y consul portugués en Cáceres Eulogio Blasco Benito (1859-1945) y de Consuelo López Puppe (+ 1947) del comercio -platería y aparatos de imagen y sonido- El Precio Fijo (1827-1972)-. Sobre vaso circular de canteria se superponen dos surtidores circulares, sustentado el inferior por cisnes y el superior con tritones dentro que hacen de surtidores, coronando sobre un fuste estriado un ave palmípeda (cantería moldurada y mortero de cemento).
Antonio Bueno Flores
hace 2 años - 4 (Experiencia positiva)
Es un testigo de otra época y nos recuerda la infancia con las imágenes del barquillero, los polos de hielo con colorante y sabor añadido a mano, las pipas de girasol o las batatas con canela (no patatas) ; y las patatas fritas del Gallo. Y el caballito del fotógrafo Caldera. Y el monumento a Muñoz Chaves entero, sin destrozar la Jurisprudencia...¡Qué tiempos!
Tomás Rosillo
hace 3 años - 4 (Experiencia positiva)
Otra original y ornamental fuente en este Parque de Cánovas, emblemático y muy concurrido
Deja tu opinión sobre Fuente de los Cisnes
Añade tu empresa a nuestro directorio de forma gratuita
Si eres un fotógrafo o tienes un estudio fotográfico y quieres aparecer en nuestra guía, envíanos la información de tu empresa y podrás aparecer de forma totalmente gratuita.
5 (1)
Ver dirección y datos de contacto
5 (3)
Ver dirección y datos de contacto
5 (50)
Ver dirección y datos de contacto
5 (84)
Ver dirección y datos de contacto
5 (227)
Ver dirección y datos de contacto
5 (1)
Ver dirección y datos de contacto
5 (1)
Ver dirección y datos de contacto
5 (2)
Ver dirección y datos de contacto
5 (5)
Ver dirección y datos de contacto
5 (14)
Ver dirección y datos de contacto
5 (1)
Ver dirección y datos de contacto
5 (2)
Ver dirección y datos de contacto